Corporación Pro Ayuda al Enfermo Reumático

VOLAR CHILE

El sitio del paciente reumático

Corporación Pro-Ayuda al Enfermo Reumático

TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
Ley N°20.850

¿Qué es la Ley Ricarte Soto (LRS)?

Es un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, que posee una COBERTURA UNIVERSAL.
Otorga protección financiera a todos los usuarios de los  sistemas previsionales de salud: FONASA, CAPREDENA, DIPRECA e ISAPRES, sin importar su situación socioeconómica.

En Hablemos de Artritis Reumatoide

Noticias destacadas

ARTRITIS REUMATOIDE

Hablemos de remisión en artritis

¿Sabías que es posible alcanzar la remisión en artritis reumatoide?…

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Jornada Educativa en Regiones

Red Chilena de Pacientes Reumáticos en conjunto con las organizaciones de pacientes… 

INFO MEDICA

Hablemos de Artritis

¿Quieres saber más sobre la Artritis Reumatoide o tienes algunas dudas sobre…  ¿Quieres saber más sobre la Artritis Reumatoide o tienes algunas dudas sobre la enfermedad?
Entonces no puedes perderte este buenísimo Podcast con el Dr. Luis Ramírez.

#OctubreArtritis
"Información que transforma, esperanza que sana"

¿Por qué concientizar sobre la artritis reumatoide?

Concientizar sobre la artritis es crucial debido a su impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen y a su alta prevalencia

La artritis reumatoide es una enfermedad que causa dolor e inflamación en las articulaciones, puede llevar a la discapacidad y afectar la capacidad de realizar actividades diarias.

La falta de conciencia puede retrasar el diagnóstico y tratamiento, lo que puede empeorar la condición y aumentar el riesgo de complicaciones. 

 

Hablemos de Remisión en Artritis

¿Sabías que es posible alcanzar la remisión en artritis reumatoide? Esto significa que la inflamación se reduce al punto de casi desaparecer, permitiendo que muchas personas retomen su vida
sin el impacto constante de la enfermedad.

Hablemos de Artritis

Al crear conciencia sobre la artritis, podemos ayudar a las personas a obtener un diagnóstico temprano, acceder a un tratamiento adecuado y mejorar su calidad de vida, así como a fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

Adherencia a los tratamientos

La adherencia al tratamiento se refiere a la medida en que un paciente sigue las indicaciones y recomendaciones de su profesional de la salud, ya sea en cuanto a la toma de medicamentos, cambios en el estilo de vida o seguimiento de un régimen específico

REDES Y
ALIANZAS

¿Tienes dudas?